Una planta perteneciente a las legumbres, de la que se pueden aprovechar hojas y semillas con gran poder medicinal. Usada desde los Egipcios para cocinar, elaborar inciensos y embalsamar.
Propiedades
- Aporta excelentes cantidades de proteínas, grasas, almidones y azúcares.
- Contiene minerales indispensables, como el calcio, el hierro y el magnesio, además de vitaminas A, C, D, B12 y B6.
- Contiene polisacarosas: saponinas, hemicelulosa, mucilageno, tannina y pectina.
Beneficios
- Apoyan el control de glucosa en la sangre.
- Tiene un efecto anticoagulante, por lo que ayuda a evitar cuadros cardíacos.
- Disminuye el tejido adiposo.
- Aumenta la líbido.
- Desaceleran el envejecimiento
- Ayudan al sistema inmune.
- Reduce dolores menstruales y controlan los síntomas de la menopausia por sus fitoestrógenos.
- Estimula el proceso digestivo.
- Ayuda a tratar enfermedades de la piel.
Recomendaciones
- Se encuentra como semilla, o como harina para elaborar pan o espesar la sopa o estofados. Se activa con humedad y calor.
- Puedes germinarla dejándolas en la noche remojadas en agua y agregárselas a las ensaladas. O en polvo va excelente con tus propias mezclas de curry.
- No consumir más de 4 gramos al día de fenogreco, y evitarlo en el embarazo. Consulta a tu especialista.
- Apoya el exceso del dosha kapha (tierra).
- Aquí una deliciosa receta con fenogreco http://bit.ly/2HjVCdp
¡Gracias por compartir!