Sin importar el tipo de alimentación que lleves, las frutas y verduras se consumen diario y mas de una vez al día. Es por eso que si le ayudamos al cuerpo a que sean libres de pesticidas, herbicidas, y lo más naturales y frescas mejor.
El mes pasado un informe del Grupo de Trabajo Ambiental (GTA) sin fines de lucro en Estados Unidos, encontró que el 70% de frutas y verduras tienen residuos de pesticidas.
Aunque hay un límite permitido por autoridades como la EPA (Agencia de Protección Ambiental), hay estudios que indican que en cifras por debajo de los límites permitidos, están ligadas a problemas de salud.
El GTA propuso una nueva lista de “Los 12 más sucios”, encabezada por las fresas, espinacas y kale como los más contaminados.
También se incluye la lista de “Los 15 limpios”, considerados los que menos riesgo de contenido de pesticidas.
Recomendaciones
- Prefiere fresas, espinacas y kale orgánicos o ecológicos, se vale comprarlos congelados.
- Apoya a pequeños productores locales.
- Si no tienes acceso a productos orgánicos, prefiere los de la lista de “Los 16 limpios”.
Aquí la liga original del artículo http://bit.ly/2Fmh13u
¡Gracias por compartir!